Instalando IBM Rational Application Developer en Fedora 10

rad

Si alguna vez has intentado instalar RAD o alguna otra herramienta de IBM cuya instalación esté basada en Java (como DB2) probablemente te habrás topado con algunos problemas menores de dependencias y de seguridad.

En esta página te comparto mi experiencia e intento mostrar la solución que en mi caso me permitió instalar RAD y websphere en Charlene y Stacy (mi desktop y mi laptop).

Primeramente te comento que mi instalación la hice desde el DVD 1 del Software Evaluation Kit 2008 de IBM, si tu no cuentas con él, asumo que bajaste el software del sitio de IBM y lo tienes en algún directorio dentro de tu estructura de archivos.
Para el caso del DVD se ejecuta el script launchpad del directorio raíz. Si lo bajaste de IBM honestamente desconozco el comando, pero debe ser algo muy similar

cd /media/SEK_2008_REL1_1
su -c ./launchpad.sh

Esto arranca el ambiente de instalación y realiza un primer chequeo de tu configuración. En mi caso el primer mensaje de alerta fue que no tenía instalada la librería libstdc++.so.5 requerida para la instalación. Si ya tienes Fedora 10, lo más seguro es que ya cuentes con libstdc++.so.6 , que es compatible con la anterior. En este paso basta con que generes una liga simbólica llamada libstdc++.so.5 pero que apunta a libstdc++.so.6

cd /usr/lib
su -c ln -s libstdc++.so.6 libstdc++.so.5

Es posible que durante algún momento de la instalación te brote una alerta de Secure Linux y no te permita seguir instalando. Si revisas la alerta te indica lo siguiente:

SELinux is preventing java from loading /opt/IBM/SDP70/image/WAS61/JDK/jre.pak/repository/package.java.jre/java/jre/bin/libj9thr23.so which requires text relocation.

Esto significa que SELinux identifica que la mayoría de las librerías no requieren esta funcionalidad y cataloga este intento como una potencial amenza de seguridad.

Aqui tenemos 2 opciones:
1) Cambias tu configuración de SELinux a modo permisivo durante esta sesión para que te permita instalar
System -> Administration -> SELinux management

2) Configuras SELinux para que aún en modo Enforcing permita cargar la librería, esto se logra desde root con el comando:

chcon -t textrel_shlib_t '/opt/IBM/SDP70/image/WAS61/JDK/jre.pak/repository/package.java.jre/java/jre/bin/libj9thr23.so'

Por último, si elegiste instalar Websphere puedes toparte con un error que indica:

An internal error occurred during: «Install Packages».
/media/SEK_2008_REL1_1/products/RAD/InstallerImage_linux/plugins/com.ibm.cic.licensing.lum.linux_7.0.3.v20071128-HEAD/os/linux/x86/libi4clntjni.so (/usr/lib/libstdc++.so.6: version `GLIBCPP_3.2.2′ not found (required by /media/SEK_2008_REL1_1/products/RAD/InstallerImage_linux/plugins/com.ibm.cic.licensing.lum.linux_7.0.3.v20071128-HEAD/os/linux/x86/libi4clntjni.so))

Esencialmente se refiere a que no encuentra una librería GLIBCPP_3.2.2. Esta librería se encuentra disponible en los repositorios de Fedora.
Si utilizas el administrador de paquete gráfico (System -> Administration -> Add/Remove Software) lo encuentras el el grupo de «Legacy» y debes instalar compat-libstdc++-33-3.X y compat-libstdc++-296.2.X.

Si todo sigue bien……. Voilà !!!

ibm_installationmanager

6 Responses to Instalando IBM Rational Application Developer en Fedora 10

  1. […] um zu erfahren wie, komme ich zurück auf die anfängliche Frage, da die Notiz nur in Mexikanisch geblogt wurde. ggf. Google übersetzen lassen, zum Verstehen wird es […]

  2. Hacer «ln -s libstdc++.so.6 libstdc++.so.5» es una auténtica barbaridad, muy peligroso y el culpable del segundo error que te sale.

    Con yum install compat-libstdc++-33 debería ser suficiente, entre otras cosas porque ese paquete, lo único que tiene es
    /usr/lib/libstdc++.so.5, como link a /usr/lib/libstdc++.so.5.0.7

    Al instalarlo después borrará tu primer link.

  3. Gracias Félix por la observación,

    Reconozco que no tengo mucha experiencia con las librerías de C++ y obtuve la solución de otro sitio.
    En este sitio no mencionaban peligro pero en una entrada posterior -que no había leído por cierto :S – mencionan como mejor solución exactamente la que propones.

    Lejos de molestarme, agradezco que lo hayas compartido porque precisamente compartiendo el conocimiento es como crecemos como comunidad.

    Saludos

  4. Por cierto que me acabo de dar cuenta de que hablas de RAD7.0. Ya ha salido la siguiente versión, RAD 7.5, que tiene muchos cambios. Te puedes descargar un trial desde la web de IBM (http://www-01.ibm.com/software/awdtools/developer/application/index.html), y probarlo. Eso si, sigue necesitando libstdc++.so.5 para la instalación.

    ¿No has tenido problemas con el número máximo de ficheros abiertos? Yo tuve que subir el ulimit hasta unos 8000, para que funcionara sin problemas.

  5. Subbu dice:

    Awesome, have been a great help, covered the issues to the point. Very clear for anybody who didnt work with Linux ever. Much appreciated!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: